Contaminación en la vía pública
La contaminación visual puede ocasionar en el ser humano estrés, dolor de cabeza, trastornos de atención, disminución de la eficiencia y accidentes de tránsito, no se trata sólo de un problema de estética, sino que puede afectar tanto la salud como el desenvolvimiento de la conducta humana y la eficiencia laboral.La falta de un criterio adecuado para planificar la publicidad en la vía pública, la incapacidad para comprender lo que es y las consecuencias que tiene la contaminación visual son un tema importante, el cuál tendría que ser estudiado para poder encontrar una solución a la sobresaturación e invasión de los espacios, recuperando así los espacios geográficos y el paisaje natural.
Las principales consecuencias de la contaminación visual
¿Cómo afecta la contaminación visual? Lo cierto es que afecta más de lo que podamos pensar en un principio.De hecho, sus consecuencias son diversas y algunas bastante preocupantes, por lo que conviene conocer bien las principales consecuencias de la contaminación visual, para ser conscientes de ello e intentar evitarla al máximo en nuestro día a día.- Estética paisajística afectada.
- Disminución de la eficiencia.
- Dolor de cabeza.
- Mal humor.
- Estrés por saturación de elementos y colores.
- Trastornos de atención.
- Alteraciones del sistema nervioso.
- Accidentes ocasionados por obstrucción visual al conducir.
Posibles soluciones para la contaminación visual
Algunas soluciones para la contaminación visual que afecta no solamente a nuestra vista, sino también al cerebro y a todo el sistema nervioso central son, entre otras, las siguientes:- Reducir la cantidad de anuncios, ya que vivimos en un mundo de publicidad excesiva).
- Hacer un seguimiento de normas urbanísticas racionales, evitando elementos agresivos o recargados.
- Mejorar las normas y leyes urbanísticas para favorecer la salud en este sentido.
- Optar por una forma de vida en la que haya menos consumismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario